La Pushke

A través del tiempo

1

La serie «The Phoenix Tree Box» es la segunda serie de cajas, producida por KKL-JNF en 1908 aprox. En un inicio esta se produjo en Alemania, y después se comenzaron a producir en otros países como Estados Unidos. Esta caja estuvo en uso hasta la primera década del siglo 20, cuando fue sustituida por la Pushke que conocemos. 

Fotografía: Dan Schaffner

2

La Pushke o «Caja Azul» que le dio a la caja de KKL-JNF su famoso nombre debido a su color, apareció por primera vez en 1912 aprox. y recibió mucha popularidad. Hasta mediados de los años 30 se produjeron más de un millón de unidades en docenas de diferentes modelos y en diferentes países. Esta Pushke fue hecha por Alfred Zaltzman, Jerusalem, 1927. 

3

Esta Pushke fue encontrada en el Gueto de Varsovia por una delegación de investigadores israelíes, después de la Declaración de Independencia del Estado de Israel. Antes de la Primera Guerra Mundial, el KKL-JNF producía, en un número muy limitado de copias, una Pushke especial de excelencia hecha de bronce, que se distribuía a las personas con antigüedad que pertenecían a KKL-JNF. La caja fue producida por el escultor judío alemán Leopold Fleischhacker.

4

Esta Pushke comenzó a usarse a mediados de los años 30. El mapa de Israel aparece en ella por primera vez, y las tierras que fueron compradas con las donaciones fueron marcadas en él. Esta alcancía fue llamada «La nueva Pushke». La nueva Pushke y la Pushke azul fueron usadas al mismo tiempo.

5

Las Pushkes de «Aqaba» comenzaron en la lucha internacional por el establecimiento de un estado judío en Eretz Israel alrededor del año 1946. Por primera vez, había un mapa de Eretz Israel hasta el Mar Rojo. La Pushke de la foto se fabricó en Inglaterra y también se distribuyó en Sudáfrica. 

6

Esta Pushke decorativa fue producida por Künigshofer en Tel Aviv entre los años 1935 a 1955. Destinada para que las compraran familias judías con la promesa de hacer una contribución notable cada mes. Una Pushke de plata pura que se hizo en una copia única en Francia, y se le dio a Josef Fisher, el director del KKL-JNF en Francia durante los años 1925-1950, cuando se retiró. Proporcionado por Amir Schorr, de KKL-JNF y el nieto de Josef Fisher. Fotografía: Amir Schorr. 

7

Después del establecimiento del Estado de Israel, la oficina de KKL-JNF de los Estados Unidos decidió emitir una nueva Pushke que mostrará las fronteras del estado recién nacido. Fue realizada por el artista gráfico Noah Bee quien participó en el diseño de los billetes del «Anglo Palestine Bank», que era el dinero o cial en el joven estado, antes de la década de 1950. 

8

Una Pushke de Jerusalem usada durante el período del mandato británico (1917-1948). En los años 80, cuando la recaudación de fondos era baja y la producción de cajas era costosa, el KKL-JNF emitió una Pushke que era económica, de un solo uso, con el objetivo de mantener la recaudación de fondos mientras se reducían los costos y así preservar también el efecto educativo. Esta Pushke no se usó por un largo período de tiempo, y pocas han sobrevivido debido al     hecho de que la mayoría fueron cortadas para vaciarlas. 

9

La Pushke moderna de KKL-JNF apareció por primera vez en Israel durante los años 80. Ésta, fue sellada por la tendencia a simplificar el proceso de recolección, y por la cobranza en la propia recolección de los propietarios de las Pushkes. Sirvió como modelo para países de todo el mundo, manteniendo los elementos de diseño con pequeñas variaciones.

10

Esta Pushke fue presentada por JNF UK a Bill Clinton en honor al 100 aniversario de KKL-JNF. 

11

Esta Pushke fue utilizada durante el Mandato británico en Palestina, a finales de la década de 1930. 

12

Una Pushke de piedra de 25 kg descubierta en 1989 en una sinagoga en el barrio judío de Jerusalem Pushke de porcelana, Ti any & Co. edición especial; 1.200 copias; diseñado por un artista japonés.

13

Pushke diseñada en Alemania a  nales de la década de 1930 con cubierta de cuero en forma de Sidur.

14

La Pushke que se encontraba en el escritorio del Dr. Herzl en su estudio en Viena, a principios de 1900. Pushke utilizada en Alemania, 1928.

15

Una Pushke de piedra de 25 kg descubierta en 1989 en una sinagoga en el barrio judío de Jerusalem

16

Pushke de porcelana, Tiffany & Co. edición especial; 1.200 copias; diseñado por un artista japonés.

17

Pushke diseñada en Alemania a finales de la década de 1930 con cubierta de cuero en forma de Sidur.

18

La Pushke que se encontraba en el escritorio del Dr. Herzl en su estudio en Viena, principios de 1900.

19

Pushke utilizada en Alemania, 1928.